jueves, 17 de diciembre de 2020

1ª FASE

En esta primera fase realizamos unos entrenamientos, ajustados a que cada uno de los jugadores,  pueda ir poco a poco realizando ejercicios e ir entrando en materia,  poniéndose en forma para entrar a la segunda fase de la pretemporada.   


Esta fase va a durar 4 semanas en las que se van a trabajar 6 días a la semana. Estos 6 días a la semana los dividimos en 3 días con balón y 3 sin balón, para de esta manera ir alternando las distintas cargas y poder evitar lesiones futuras. También es muy importante la parte de soltura, en la que hay que trabajar de forma estricta y eficaz los estiramientos. Los estiramientos nos ayudarán a la hora de soltar los músculos y que así al día siguiente estén en disposición para poder realizar una carga mayor que el día anterior.


La primera semana se empezó haciendo carga en progresión. Iniciando la carga en menor cantidad e ir progresando poco a poco. De esta manera se van intensificando los entrenamientos y poder adaptar el músculo a trabajos con más carga. Siempre intentando alternar los trabajos, un día de carrera continua de dos series con 3 minutos de descanso,  con trabajos de fuerza durante el descanso (flexiones y abdominales) y el segundo día de balón, trabajando la técnica y cambios de ritmo. Al finalizar cada entrenamiento, siempre realizar estiramientos. Hay que ser estrictos con esto ya que es una parte fundamental para la salud del jugador. 






La segunda semana ya  vamos cogiendo mas ritmo, subiendo el tiempo de las carreras continuas y también el ritmo al que vamos a ir corriendo. Los descansos ya los vamos haciendo andando para que no se nos enfríe el musculo a la hora de poder realizar la siguiente carga. cada día de esta semana vamos intensificando cada vez mas los tiempos. Nos vamos centrando más en la técnica, para entrar más en materia y que cada jugador ya este en contacto con el balón para llegar a punto a la hora de los partidos amistosos de la pretemporada. 


En la tercera y cuarta semana ya es todo mucho mas intenso. se busca trabajar la explosión, la arrancada, la velocidad, los giros y ejercicios de finalización. Esto lo vamos alternando con diferentes tipos de ejercicios de pases a dos tiempos (control, pase), como a un tiempo (un toque), también vamos cambiando las distancias y los tipos de pases, estos pueden ser a una distancia pequeña para que los pases sean cortos, rápidos y precisos, a media distancia para que pueda ir el pase más o menos fuerte, después cambiamos a una distancia larga pero primero haciendo pases rasos y luego pases altos. Gracias a esto podemos preparar a los jugadores para lo que es introducirse a la pretemporada con algo trabajado en el verano.  


                               

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SESION 1-PRETEMPORADA

Una vez que el gobierno deja que podamos entrenar en grupo empezamos con los entrenamientos con todos los integrantes del plantel y se prepa...